Arrestan al alcalde de Teuchitlán por presuntos vínculos con Rancho Izaguirre

Autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) de México arrestaron al alcalde de Teuchitlán, en el estado occidental de Jalisco, por su presunta implicación en el caso del Rancho Izaguirre.

El arresto de José Murguía Santiago durante el fin de semana es parte de una investigación sobre este rancho, que era un campo de entrenamiento de cárteles del narcotráfico, en un caso que ha causado una fuerte conmoción en el país.

El alcalde, odontólogo de profesión con más de una década en la política, es sospechoso de conspiración con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), algo que él ha negado.

La FGR imputa a Murguía los cargos de delincuencia organizada y omisión, bajo el argumento de que fue notificado de las actividades que se realizaban en el rancho pero no hizo nada.

El caso del Rancho Izaguirre

La investigación comenzó después de que en marzo activistas descubrieran fragmentos de huesos humanos y cientos de zapatos, mochilas y prendas de vestir desechadas en el Rancho Izaguirre, a las afueras de la ciudad.

Grupos de defensa de derechos humanos sospecharon que el rancho hubiera sido utilizado como un “campo de exterminio” donde se reclutaba y entrenaba a la fuerza a personas, y se torturaba y asesinaba a quienes se oponían.

El descubrimiento de cadáveres de desaparecidos por parte de sus familiares en lo que parecían evidenciar asesinatos masivos en este lugar conmocionó al país, golpeado por la violencia de los cárteles.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, ofreció una conferencia de prensa la semana pasada para informar sobre la investigación federal del rancho.

Comparte la noticia:

PUBLICIDAD